Mostrando entradas con la etiqueta TALLERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALLERES. Mostrar todas las entradas

TALLER DE PINTURA INCLUSIVO



Hace un par de sábados acudimos a un taller de los que nos gusta, un taller de pintura diferente a los que habíamos hecho, dónde la creatividad sería la primera premisa guiada por el artista Kim Soler y todas las personas tendrían cabida. La Asociación Arte, Diverso y Visible organizó durante dos fines de semana consecutivos estos magníficos talleres en el Museo de Caja Granada, cualquier persona con o sin (dis)capacidad pudo experimentar lo enriquecedora que es la diversidad a través del arte.
La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.
La pintura como cualquier otro tipo de actividad, es un aprendizaje que se puede enseñar a través del ejemplo. Está también indicada en los tratamientos terapéuticos de los niños. Se disminuye la ansiedad y se amenizan los miedos y las expectativas. A través de un pincel o de otra herramienta, los niños expresan sus inquietudes, sus emociones, se tranquilizan y serenan. Y al mismo tiempo desarrollan sus gustos y perfiles artísticos.
Es importante que animemos a los niños a pintar, les prestemos atención y contribuyamos a su proceso creativo.
Tal eran las ganas que les compré, a los peques, unos babies para que disfrutaran sin más de la pintura, sin "preocuparme" de que se mancharan. Lo importante eran que vivieran una mañana muy bonita llena de color. Y así fue, se dejaron llevar con sus manitas y mente, descubriendo a través de la pintura, un mundo lleno de colores y de formas. Con sus trazos e imaginación expresaron lo que querían plasmar "la playa". El sol sería lo último que definiría el cuadro, con la ayuda del artista Soler , la obra de Rodrigo y Alonso se convertió en " el atardecer de la playa ".
Pasamos una mañana super divertida, de aprendizaje, rodeados de buenas personas y lo que más me llenó fue la experiencia tan bonita que tuvieron Rodrigo y Alonso llena de emociones que seguro no habían tenido antes.




Si queréis ver el cuadro de mis peques así como el resto de obras que hicieron los participantes del taller, tenéis la oportunidad de hacerlo en la exposición del Museo Caja Granada que se llevará a cabo desde el día 5 de octubre hasta el día 5 de noviembre. Un buen plan para acudir con los peques a visitarlo durante el fin de semana, en el próximo puente del Pilar o hasta el fin de fecha. Además es una oportunidad para que los pequeños se familiaricen con los museos, y se comparta una experiencia que nutra la participación del núcleo familiar, enriqueciéndolo y aportando valores.
Quiero dar las gracias de corazón a Down Granada y la Fundación Caja Granada, además de Renta4Banco, La Caixa, Restaurantes Carmela, Industrias Kolmer, ALSA, y por supuesto a Kim Soler por hacer posible este tipo de actividades tan necesarias para normalizar a las personas con necesidades especiales.


** Todas las fotografías son cedidas desde la Asociación Arte, Diverso y Visible.





Seguir Leyendo...

Taller de Reposteria



¡¡Hola!!, regresamos de las vacaciones Navideñas con las pilas cargadas. Acabamos el año dulce y lo comenzamos igual de dulce recordando el taller que organice estas Navidades. Como la fecha era súper apropiada decidí hacer algo repostero, a los peques eso de tener las manos en la masa les encanta así que íbamos a hacer "Bolitas de Chocolate".
Una vez montada la mesa, con los utensilios e ingredientes a utilizar, solamente quedaba que llegaran los protagonistas del taller, mientras tanto Rodrigo y Alonso jugaban en el magnífico espacio que tiene Unomas y donde vengo haciendo los talleres que tanta satisfacción me aportan.








 El taller se hizo justo cuando los peques comenzaron las vacaciones de Navidad, tendrían un comienzo  muy divertido y ¡así fue!, nada más ver sus caritas de felicidad, como disfrutaron y como seguían los pasos de la receta sin que nada se les escaparan me demostraron que son unos auténticos reposteros.Hacer talleres de cocina está al alcance de cualquiera de nosotros, y es algo que los niños disfrutan muchísimo.
La tarde pasó muy rápida, dado la hora del taller, a las 18 h de la tarde, primero merendaron para que no se les hiciera muy tarde y seguidamente se pusieron a cocinar.
Con las ganas de juego que tenían, son pura vitalidad, no pude hacerle fotos a los resultados de los riquísimos bombones que hicieron. Espero que les gustasen mucho y los más grandecillos tomaran nota para poder hacerlo en casa.








¡¡Nos vemos pronto por Unomas :)!!
Seguir Leyendo...

Sonrisas Musicales



Sonrisas Musicales, es la Escuela donde Rodrigo acude una tarde en semana al Taller de Música. Desde el embarazo, ha tenido contacto directo con la música. Recuerdo que le cantaba y me inventé un par de canciones dedicadas a él. A su nacimiento igual, el papi y yo siempre hemos escuchado música en casa y en sus descansos si que le poníamos las canciones de cuna. Con cuatro años es un enamorado de la música, desde los Cantajuegos a cualquier estilo, toda le llama la atención para canturrear y cómo no seguir el ritmo bailando :) . Por eso en este curso no dude en apuntarlo, se que sería feliz. Tuve un primer contacto con la Escuela vía correo electrónico si ya me gustó su metodología más cuando me entrevisté con la Directora, nos atendió muy bien, le presenté a Rodrigo y enseguida supo conectar con el. No dudamos en que este sería el lugar donde Rodrigo tuviera sus primer contacto con la música. 

Trabajan sobre las cualidades naturales que cada peque tiene: el oído, el sentido rítmico, la voz y el propio cuerpo. Se trabaja mediante juegos musicales dedicados a trabajar objetos concretos. Van a clase a jugar con la música, se les enseña a disfrutar de la música y a poder usarla en su vida diaria.

La música ejerce una influencia muy poderosa y positiva en los niños. Para empezar, nunca hay que planteárselo como una obligación, la música puede ser un vehículo para el desarrollo integral abarcando las áreas cognitivas, social, emocional, afectiva, motora y del lenguaje fundamental para Rodrigo ya que le va a ayudar a la capacidad de lectura y escritura.
Los beneficios son muchos, os enumero unos tips:

*Es una manera de expresarse.
*Aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños.
*Introduce a los niños a los sonidos, significado de las palabras y fortalece el aprendizaje.
*Relación entre los peques y los adultos, brindando la oportunidad de interactuar.
*Estimula la creatividad y la imaginación infantil.
*Estimula el desarrollo integral del niño.

Esto solo es el comienzo para mi bombón, con el tiempo veremos si escoge instrumento musical según sus preferencias y aptitudes así que tiempo al tiempo. Ya os iré contando.

Besos,



Seguir Leyendo...

Taller con la Fundación Osborne


"Un entorno seguro para un futuro mejor"

Es el título de la Jornada de Asesoramiento Jurídico en la que pudimos estar presente el pasado 24 de septiembre en Málaga, organizada por la Fundación Bertín Osborne para padres, familiares con niños con (dis)capacidad en general y para profesionales interesados en esta materia.
El acto se celebró en  Ilunion Hotels, un lugar pensado para todas las personas sin tener en cuenta sus capacidades o (dis)capacidades. A nuestra llegada al hotel y en la zona de recepción nos encontramos con frases ,mensajes en sus paredes que dan cabida a todas las personas sin distinción alguna. Una cadena líder en accesibilidad e integración de personas, apostando por el bienestar social. Me reconfortó que fuera así.
Nada más llegar nos atendió Fabiola Martínez, Vicepresidenta de la la Fundación Osborne por todos conocida por ser la mujer de Bertín Osborne. Fue un placer saludarla, tener un ratito para charlar con ella y sobre todo agradecerle que junto a la Fundación y todo su equipo organizarán este tipo de charla que tan importante son para todos los padres que tenemos hijos con capacidades distintas.

Dieron comienzo al acto inaugural Fabiola Martínez, Juan Sitges Director de la Fundación Caeser y Almudena Castro Girona Directora de la Fundación Aequitas. Fue un lujo contar con, Álvaro Martín-Moreno y Elena Jiménez de la Fundación Tutelar Kyrios, con Valero Soler Martín-Javato notario en Torelló (Barcelona) colaborador de la Fundación Aequitas, nos habló de una figura novedosa aunque algo compleja el Patrimonio Protegido. Se habló sobre Incapacidad y Tutela, por parte del Teniente Fiscal de la Comunidad Valenciana Gonzalo López, un luchador por los derechos de las personas con discapacidad y por último otro tema casi de los más importantes, Testamentos y Herencias con los notarios Almudena Castro Girona y con Juan Ángel Pino y digo importantes porque como papás me comprenderéis que siempre pensamos en nuestros hijos en un presente y en un futuro cuando faltemos, es inevitable y siendo mamá de dos peques que piense más en Rodrigo, la pregunta que de vez en cuando se me pasa por la cabeza es , ¿qué será de él cuando no estemos? sobre todo es esa angustia e inquietud de no poder verlo, de sentirlo, de quererlo, de no poder ayudarlo cuando lo necesite, de como se va a  encontrar...y un largo etcétera. Es un tema para mi complicado, me cuesta hablarlo y sobre todo pensar en ello me crea una profunda tristeza pero, no porque Rodrigo no vaya a ser independiente, que ya lo es, sino por ley de vida, me perderé muchas etapas de su vida en las que nos necesitará. Por eso mi trabajo junto al de su papá, más adelante por su hermano Alonso, la familia, y con la ayuda de la sociedad en general es  la de enseñarle desde ahora bien pequeñito a que su futuro sea lo más autónomo y autosuficiente. 
Así que os invito a todos a que nos abráis vuestro corazón, y sobre todo la mente, porque hay mucho desconocimiento y nos ayudéis a compartir con vosotros lo que nos brindan los hijos con necesidades especiales.
Me quedo con está frase:

“La socialización es la integración plena, el momento en el que la persona con discapacidad comparte y participa de la sociedad en la que vive en igualdad de oportunidades.”



La mañana se nos quedó corta, fue intensa y nos llevamos a casa mucha información. Quiero agradecer de corazón a todos los presentes su presencia en dicho acto, por toda la información, asesoramiento y sobre todo por el apoyo emocional que es tan necesario siempre.
¡Un millón de gracias!,


Loreto

Seguir Leyendo...

Y así fue el Primer Taller de la Temporada

 ¡Hola!, hoy os quiero mostrar lo que hicimos en el Taller Vuelta al Cole hace dos domingos. Como ya os comenté comenzamos el periodo de talleres para los peques de la casa, un domingo al mes habrá una temática diferente y se celebrará en Unomas. Un lugar único para los más pequeños de la casa pero también los papis tendrán su espacio mientras los peques están entretenidos.
 La temática escogida y por la fecha en la que estábamos estaba relacionada con el regreso al cole. Se me ocurrió que los pequeños artistas hicieran una libreta hecha a mano, la decorasen con material de washi tape, lazos, troqueladoras, pegatinas, papel decorado, pinzas de colores... acompañados de un lápiz y goma de borrar a juego con la libreta.
Antes de nada, les preparé el desayuno. El buen padre compró unos dulces caseros en una panadería cercana al local, de esos que desprenden olor y recién horneados, junto al batido de chocolate que no suele fallar en el gusto de los peques. Se lo comieron todo, todo. Seguidamente se sentaron en la mesa  que preparé con todo el material y cada uno tenía su puesto de trabajo, donde se pusieron a hacer la libreta, muy atentos seguían mis pasos , especialmente les llamaba la atención los washi tape por su color y variedad. ¡Les encantó!.













¿A qué son preciosas?
Para mi cada taller es una experiencia maravillosa, me gusta mucho enseñarles cosas bonitas.
¡Qué bien se portaron todos, y sobre todo lo creativos qué son!.
Si os apetece organizar un cumpleaños o cualquier otra celebración con un pequeño taller personalizado y privado, podéis escribirme a loreto@minubeceleste.com y pensaremos en algo muy divertido.

¡Nos vemos para Halloween! :)
Seguir Leyendo...

Taller "Vuelta al Cole" en Unomas


Desde hoy, han comenzado las rutinas y obligaciones en casa. Atrás quedaron las vacaciones y un poco el desorden del día a día, sin horarios, y ya ultimamente sin saber que hacer. Para las que me seguís en Instagram, sabéis que no tenía ganas de que llegará la vuelta al cole pero estos días atrás me mentalicé y ya me entró el gusanillo de que sí, había ganas. Rodrigo ya me lo pedía y yo tenía especial ilusión en contaros uno de los proyectos que llevaré a cabo en Unomás.
Este domingo se celebrará el primer Taller del curso. La temática será la "Vuelta al Cole" , prepararemos una libreta handmade ( hecha a mano) y decoraremos material escolar.
Así que el próximo domingo 18 de septiembre, de 11 a 13:00 h, nos vemos de nuevo en Unomás, donde haremos un taller especial con motivo de la Vuelta al Cole y habrá un rico desayuno.
Aprenderemos a hacer unas libretas artesanales, que nos servirán para tomar notas del cole o referente a las actividades extraescolares.
Un taller para peques a partir de 3 años, pero como es familiar, podéis echarle una mano en su elaboración y si lo hacen solitos podréis disfrutar de un espacio para vosotros, y tomar un rico té o café mientras leéis o charláis.
Si os apetece y animáis podéis apuntaros a través del número de teléfono que aparece en el cartel o a través del correo electrónico, unomasgranada@gmail.com

                                                                    ¡¡Os espero!!
Seguir Leyendo...

La Tinaja de Popi



En Semana Santa,¿qué lejos suena verdad? decidimos hacer un taller muy chuli en un lugar nuevo que descubrimos  a través de la red social,facebook, y que no dude en llevar a los bombones.
La Tinaja de Popi, es una librería novedosa,especializada en literatura infantil y juvenil,original en cuanto a su decoración y sobre todo lo que más me gustó fue la sencillez y con el calor que nos recibió su dueña,Patricia.Desde aquí le quiero dar las gracias de corazón.



A lo largo de toda la semana se podían hacer diferentes talleres,pero yo preferí tener un primer contacto y si nos gustaba el sitio volver a repetir.El taller que escogí fue "Descubriendo los Colores",vi que era propicio para bombón mayorcito,domina algunos colores primarios y secundarios,aprenderíamos jugando.
Aunque no estaba muy receptivo para pintar a acuarela si que aprovechó para pintar en la gran pizarra que tienen y no dudo en buscar los cuentos y sentarse a verlos,
Esto es ideal para los peques,si vienen solos o acompañados al taller,pueden ojear,tocar,leer los cuentos que están destinados a ello,que son muchos y muy variados.








¿A qué es preciosa la librería con esa grandioso árbol y su ratoncito?
En su página web tenéis toda la información sobre sus talleres.

¡Nos vemos pronto en la Tinaja de Popi!

C/Las Flores

Granada
Seguir Leyendo...