Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

El Supermercado #JuegaUnLibro



Seguimos con el reto #JuegaUnLibro de mostraros cuentos dónde la actividad es protagonista para los pequeños. Aquí tenéis nuestra primera actividad. Esta semana os enseño este cuento tan original con páginas desplegables que contiene todas las piezas necesarias para que los pequeños puedan montar de manera super fácil y divertida un completo supermercado.


Para hacerlo más real, con la ayuda de los peques creamos un supermercado con algunos de sus juguetes a los que ellos llaman "de la cocinita", comiditas, cajas, cestas, imágenes plastificadas que nuestra amiga y querida Tamara del blog una mirada especial, nos envió y le estamos sacando mucho provecho :) así como una máquina registradora con sus monedas, tarjetas y billetes. Todo bien preparado como hacen los tenderos.

 Tanto Rodrigo como Alonso escogieron el rol que cada uno quería tener como vendedor y cliente aunque intervine para que cambiaran los puestos y así el juego fuera más dinámico y no se aburriesen.





 No sólo conseguimos leer el cuento que en definitiva es lectura de aprendizaje para la vida real sino que a través del juego simbólico desarrollan muchas destrezas y van formando una imagen del mundo imitando situaciones de la vida, pasando de lo real a lo imaginario.

Ampliamos su lenguaje, la empatia y sobre todo consolidar sus representaciones mentales.
Todos de niños hemos jugado a ser mamás, papás, médicos, princesas...es un juego libre no dirigido que domina por excelencia parte de la infancia. Si es cierto que en casa trabajamos de modo formal, ya conocéis las necesidades de Rodrigo, el juego simbólico y libre juega la mayor parte de su tiempo porque le ayudamos a crecer y por supuesto a asumir responsabilidades de forma natural sin objetivos educativos o pedagógicos.

Espero os haya gustado esta actividad, nos vemos en la siguiente :)

                                                    #SueñaLeyendo

Seguir Leyendo...

Juega Un Libro



#JuegaUnLibro es el hastag y título que da forma y vida a una de nuestras pasiones en casa como son los cuentos. No, no es una idea mía, aunque siempre esté inventando  :), es un proyecto creado por gente fantástica de Instagram que sin conocer llegas a tener esa unión en común que son los libros y te unes sin pensarlo porque compartir cuentos, libros y leer en definitiva es muy beneficioso entre otros factores por su adquisición de conocimientos y junto a #SueñaLeyendo son dos proyectos que con ilusión compartiré con todos vosotros.
La idea es que todos los lunes todos los miembros de #JuegaUnLibro publiquemos cuentos con una actividad sobre la misma, y que el peque no sólo aprenda escuchando y leyendo sino se enriquezca con manualidades para hacer la experiencia de leer mucho más completa y la creatividad jugará un papel importante y divertida para todos.
Para comenzar pensé en este cuento que Rodrigo tuvo en la guardería "Aprenden las formas " con Peca y Lino. A pesar de que Rodrigo conoce bastante bien las formas si que es un refuerzo para él y  lo trabajamos con Alonso de una forma lúdica. Para ello no solo observan las formas que el cuento plasma sino que con piezas de colores la identificamos, las emparejamos y le damos vida dibujándolas y llenándolas de color.





Si os ha gustado esta iniciativa y os animáis podéis uniros y si decidís lo contrario y os gustan los cuentos no dudéis en encontrarnos con el hastag #JuegaUnLibro.

Besos
Seguir Leyendo...

¡Ábrenos! de Blackie Books



Cuando recibí un correo electrónico de mi querida Wendy de Boolino Friends para decirme que había entrado en el concurso de un envío especial por parte de Blackie Books ,gocé de alegría por mis peques. 
Rápidamente les mostré a Rodrigo y Alonso de que se trataba y al poco ese correo de confirmación que habiamos sido elegidos pues nos llenó de alegría. Se veían unos cuentos distintos a los que tenemos en la mini biblioteca, apetecibles y súper fácilitos de explicar a los peques. Y no me equivoqué, a los pocos días llegaron los libros de cartón para primeras edades de Hiroyuki Arai, unos cuentos que están triunfando en Japón: Soy una bañera, Soy un armario y Soy una nevera.

Hiroyuki Arai es un ilustrador japonés que a través de estos libros tan adorables, enseñará a los niños que en lo cotidiano también puede haber magia y diversión.
Estas tres pequeñas historias aportan un toque muy divertido y original a las acciones cotidianas de los más pequeños de su día a día como vestirse, la hora de bañarse o la de desayunar.





 Una de las cosas que más me llamó la atención y me hizo gracia fue el cartel que trae el pack para enseñar a odiar la lectura a los niños, dice así:

1º Presentar el libro como una alternativa a la televisión
2º Presentar el libro como una alternativa a los comics
3ºDecirles a los niños de hoy que los niños de antes leían más
4ºConsiderar que los niños tienen demasiadas distracciones
5ºCulpar a los niños si no les gusta leer
6ºTransformar el libro en un instrumento de tortura
7ºNegarse a leer a los niños
8ºNo ofrecerles suficiente variedad
9ºObligarles a leer

qué cierto todo, ¿verdad?

Ha sido todo un éxito está colección tan bonita para los peques, por su tamaño son estupendos para llevarlos estas vacaciones, nosotros los acompañamos de un pato, un pez para relacionar con el cuento de la bañera, frutas y verduras para el cuento de la nevera y para el cuento del armario usamos una bolsa de tela con ropita de muñecos y también ropita de cuando eran bebé y así jugamos al juego simbólico...¡divertido!
 Podéis haceros con los libros de la colección aquí

Besotes y;

#SueñaLeyendo !!






Seguir Leyendo...

De Mayor Quiero Ser Feliz



Seguimos recomendando lecturas para estas vacaciones de verano, "De mayor quiero ser feliz"  de Anna Morato García, contempla seis entrañables cuentos cortos para conseguir que los niños aprendan a ser felices desde pequeños. Temas tan importantes como el poder de las palabras, el valor de las cosas, la actitud frente a los otros, la confianza en uno mismo, la autoestima y la gestión de la frustración, explicados de forma amena y comprensible para todos.

 Porque ser feliz no solo es estar contento cuando las cosas van bien
 Yo sí que me lo he leído y me ha gustado mucho, deseando estoy de leérselo a los peques en las largas tardes de verano, por sus ilustraciones sé que les gustarán. Sus cortos textos hacen que los pequeños lectores comprendan sus términos y podamos transmitirles la positividad y autoestima que queremos conseguir. Además lo considero un libro de autoayuda para los momentos en los que me enfado con Rodrigo y Alonso, y pierdo la paciencia, ay!! es cómo una guía para sentirse uno mucho mejor así como con los demás.

Pequeñas historias que te ayudarán a crear un ambiente positivo y a prepararlos para el futuro

#SueñaLeyendo
Seguir Leyendo...

Lecturas Para Las Vacaciones



En una semana ponemos fin a un curso que se ha pasado volando, en nada estaremos en vacaciones, muy deseadas y con muchas ganas de romper la rutina, que Rodrigo y Alonso puedan disfrutar  juntos sin a veces, los temidos horarios :) 
Aunque nosotros casi todas las noches leemos un cuento (exceptuando el día que salimos y llegan directos a la cama) si que de cara a las vacaciones, estamos recopilando cuentos que los peques están poniendo especial interés. Por Instagram os enseñaré muchos más :)

Contrarios es un cuento para enseñar conceptos básicos a los pequeños
 La historia es de unos ratoncitos que van a preparar su comida, cada uno es de un color y cada uno de ellos hará una cosa distinta.
Iniciar a los pequeños en la comprensión de opuestos es un aspecto primordial para el lenguaje sobre todo con niños con dificultades, así que este verano aprenderemos muchos más conceptos que a Rodrigo le va a venir muy bien para que pueda comentar sus propias vivencias personales y sus rutinas diarias.
 Nos ha encantado que es de tapa dura, con lo que la duración en el tiempo va a ser mayor y sobrevivirá a los tiras y aflojas que tienen en ciertos momentos los peques cuando uno ha cogido un cuento el otro lo quiere y viceversa :)

El verano es un buen momento para iniciar a los niños en la lectura, y fomentarla para los que ya han comenzado. Olvidémonos de los móviles, tablets y ordenadores y dediquemos un preciado tiempo a leer con nuestros hijos.
Si os interesa este pequeño gran cuento, tenéis toda la información aquí.

¡ #SueñaLeyendo !
Seguir Leyendo...

Baby Enciclopedia





Siempre es buen momento para ofrecer a nuestros hijos un libro con el que iniciarse en este apasionante mundo de la literatura infantil. Ya os lo he comentado en varias ocasiones, si ponemos los cuentos al alcance de los más pequeños, los incorporarán como algo normal de su vida y formarán parte de sus juegos, llenos de imaginación y aprendizaje que sin duda les enriquecerá.

Y como en casa nos encanta los animales, en esta ocasión os muestro una pequeña enciclopedia sobre bebés animales de Larousse "Bebés Animales". Muy divertida llena de juegos con pegatinas adhesivas, ilustraciones muy bonitas y leyendas para aprender las palabras importantes. Sin duda, nos iremos haciendo de la colección para que la mini biblioteca de los peques se vaya llenando de los libros que les gusten y así su aprendizaje a la lectura, comprensión, sea más fácil y bonito para ellos.






Un libro que despertará el amor y la sensibilidad de los más pequeños hacia los animales de las distintas especies.
Si os interesa, podéis adquirirlo en el siguiente enlace.


¡Diversión y aprendizaje están garantizados!
Seguir Leyendo...

SueñaLeyendo Tercer Encuentro de Literatura Infantil



Hace una semana celebramos el Tercer Encuentro de Literatura Infantil #SueñaLeyendo . Muchos os preguntaréis que significa esto, si queréis descubrirlo seguid leyendo.


Desde hace unos años en Instagram empecé a compartir los cuentos de Rodrigo con el hashtag #sueñaleyendo con la idea de recomendar los libros a otras mamás y así entre todos los que somos asiduos a la literatura infantil dejáramos opiniones sobre ellos. A raíz de ahí pensé en organizar reuniones donde abarcarán charlas para los papás dónde profesionales expertos nos dieran pautas para fomentar y motivar en muchos casos, la lectura entre los más pequeños.
El lugar elegido en está ocasión para el evento fue Unomas, un espacio luminoso y bonito dónde los haya, dónde los peques pudieron disfrutar en su propia aula, de juegos que Diverfan les preparó súper divertidos.

Nos acompañó Librería Imagina y Librería Boops, especializada en inglés, dónde llevaron cuentos y juegos educativos acordes a las edades de los peques que asistieron. No dejó indiferentes a nadie de las boniteces que tenían.



Comenzaron las presentaciones con Carmen psicóloga de "Educar con una sonrisa" que vino desde Murcia, especialmente para la ocasión, desde aquí quiero agradecerle una vez más su visita. A pesar de que no pude escuchar su charla, por estar pendiente de que todo marchara, nos dio una dosis de buena educación y herramientas para educar con una sonrisa.


Posteriormente Eva de Dengra, Centro de Intervención Asistida con Animales, experta universitaria en animación a la lectura, nos dio a todos los papis unas pinceladas para acercar la lectura y lo más divertido, nos hizo un taller de lectura con sus perritas Anuk y Shakira a las que les tengo un cariño enorme. Son bonitas, dóciles y bastantes partícipes para que los peques se motiven a leer.







Un año más agradecer a Boolino, y a Susaeta, a Diverfan, a los ponentes, a Unomas y a todas las familias presentes como a las que se quedaron sin plaza por confiar en este proyecto tan bonito como es la lectura, los cuentos y cómo hoy mismo me ha dicho mi bombón Rodrigo "mami me gusta leer". Por todo esto ya pienso en la próxima edición de #SueñaLeyendo :)

¡¡Un millón de gracias!!

Seguir Leyendo...